jueves, 21 agosto, 2025
  • Inicio
  • Noticias
  • Provinciales
  • Quienes Somos
  • EN VIVO
13 °c
Columbus
15 ° Mar
17 ° Mié
18 ° Jue
Canal 8
  • Inicar Sesión
  • Inicio
  • Noticias
  • Provinciales
  • Quienes Somos
  • EN VIVO
No hay Resultados
Ver todos los Resultados
WHATSAPP
SUSCRIBIR
  • Inicio
  • Noticias
  • Provinciales
  • Quienes Somos
  • EN VIVO
No hay Resultados
Ver todos los Resultados
Canal 8
No hay Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Género

5 femicidios en Salta y más de 700 denuncias por violencia de género en Tartagal, sólo en el 2021.

A 6 años del primer #NiUnaMenos.

Yoseli Garzón por Yoseli Garzón
03/06/2021
en Género, Justicia, Social
12 1
A A
0
16
COMPARTIDAS
40
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A 6 años del primer #NiUnaMenos (frase que visibiliza los sistemáticos femicidios) en la provincia de Salta, siguen sucediendo estos hechos lamentables y por los que el movimiento levanta la voz cada 3 de Junio y los 365 días del año. Si bien el movimiento ha crecido notablemente en Argentina, aún persisten disputas por las que seguir luchando por una mayor igualdad y justicia.

El Observatorio de Violencia contra las Mujeres, creado por Ley Nº 7863, según lo detallan en su portal web, entre sus funciones :

«Recopila de manera continua las muertes violentas de mujeres, de personas con identidades de género feminizadas y de personas con otras identidades de género autopercibidas o que manifiestan orientaciones sexuales disidentes que puedan ser caracterizadas como femicidios, transfemicidios/travesticidios o crímenes de odio por razones de género.»

Ante esto, el observatorio ha registrado en lo que va del 2021, 5 femicidios: Graciela Flores (44); Nancy Villa (14); Macarena Sol Blanco Dominguez (28); Nancy Laura Rodriguez (36) y Jessica Solís (29). Es preciso agregar que en cuanto al  fallecimiento de Fabiola Andrea Echenique ocurrido  el 17 de marzo en Cafayate, si bien la hipótesis de femicidio es evaluada, aún se encuentra en instancias de investigación.

AVISO

Desde el OVcM, agregaron que una respuesta efectiva por parte de la justicia se ve obstaculizada por la falta de análisis con perspectiva de género en las investigaciones de las muertes violentas de mujer/disidencia, las cuales aportan también que deberían ser consideradas como posible femicidio/transfemicidio. Además, es preciso señalar que la diferencia entre un femicidio/transfemicidio y otros homicidios, consiste en que la primera se perpetúan patrones culturales  hegemónicos que pautan relaciones desiguales de poder (2021).

Otro aporte conceptual importante del Observatorio fue :

«Las violencias contra las mujeres y las disidencias se intersectan con otras, referidas a su condición socioeconómica y de clase, referidas a su orientación del deseo, a su identidad de género autopercibida, a su edad, a su pertenencia étnica cultural, lo que lleva a que nos encontremos viviendo situaciones de desprotección y vulnerabilización que en muchas ocasiones se agudizan por la concurrencia de estas diferentes posiciones de desigualdad y opresión en que nos encontramos».

En un contexto local se ha visibilizado también, que en la ciudad de Tartagal se han registrado más de 700 denuncias sobre violencia de Género. Según lo detalló el Dr. Guillermo Aracena en un medio radial, quien pertenece a la oficina de la Familia y Violencia de género de Tartagal:

«Hasta aquí hay aproximadamente 750 denuncias por violencia de género; En la comisaría 42 es donde más denuncias se tomaron durante el 2021”.

Otro dato aportado por Aracena, es que en el contexto de la pandemia han incrementado las denuncias y que no sólo buscan trabajar sobre las víctimas, sino también sobre los victimarios ya que luego ejercen violencias sobre otras mujeres. También, buscan enseñar que el machismo no es una enfermedad, sino un aprendizaje arraigado desde la niñez.

 

Fuentes: Observatorio de Violencias contra las Mujeres – LRA 25.

Compartir6Tweet4
Posteo Anterior

SALTA | ¿HAY UNA POSIBILIDAD DE OTRO PARO DE COLECTIVOS?

Siguiente Posteo

¿Porqué hubo disparos en la Comisaría céntrica de Tartagal?

Yoseli Garzón

Yoseli Garzón

PosteosRelacionados

Imputaron a un policía por la muerte de un adolescente en Mosconi
Justicia

Imputaron a un policía por la muerte de un adolescente en Mosconi

por HG
24/02/2025
0

Este lunes, tras recibir el alta médica, se llevó a cabo la audiencia de imputación del policía de 34 años...

Leer MásDetails
Aniversario de Cromañón: qué pasó el 30 de diciembre de 2004 en el recital de Callejeros

Aniversario de Cromañón: qué pasó el 30 de diciembre de 2004 en el recital de Callejeros

30/12/2024

Solicitan la captura internacional de un conductor tras un siniestro vial fatal en Aguaray

26/12/2024
Cargar Más
You're not logged into Tiktok, please login here
Facebook Twitter
No hay Resultados
Ver todos los Resultados

Entradas recientes

  • Tranquitas tendrá por primera vez su propia escuela secundaria
  • Se realizó la Apertura de Sesiones Ordinarias 2025 en el Consejo Deliberante de la Ciudad de Tartagal
  • Sergio Leavy solicitó $10 mil millones para emergencia en Santa Victoria y criticó la falta de apoyo nacional

Categorías

  • Arte
  • Deportes
  • Diputados Provinciales
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Género
  • Internacionales
  • Justicia
  • Link En Bio
  • Municipales
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Salud
  • Seguridad
  • Social
  • Turismo
  • Video

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No hay Resultados
Ver todos los Resultados
  • asistente
  • EN VIVO
  • Home
  • Link en Bio
  • Quienes Somos
  • Subscription
  • VIDEOS

© 2020 JNews - Creado por Canal 8.

Estás seguro que queres desboquear este Post?
Unlock left : 0
Estás seguro que queres cancelar tu suscripción?