En un esfuerzo conjunto entre la Provincia y la Municipalidad de Tartagal, se está construyendo un nuevo edificio escolar que permitirá a los jóvenes del paraje cursar sus estudios secundarios en condiciones dignas, sin tener que trasladarse lejos de sus hogares.
Durante décadas, la comunidad de Tranquitas —un paraje rural ubicado al Noreste del municipio de Tartagal— vio pasar generaciones de jóvenes con pocas o nulas posibilidades de completar la escuela secundaria. La falta de infraestructura obligaba a los chicos a estudiar en un salón comunitario prestado, con recursos limitados y muchas veces en condiciones inadecuadas. En otros casos, directamente debían abandonar los estudios por no poder viajar todos los días hasta el centro de la ciudad.
Pero eso está a punto de cambiar. En los últimos días comenzó a tomar forma el nuevo edificio de la Escuela Secundaria de Tranquitas, una obra largamente esperada por vecinos y docentes, y que se está llevando a cabo gracias al trabajo articulado entre el Gobierno de la Provincia de Salta y la Municipalidad de Tartagal.
La construcción de este nuevo espacio educativo responde a una necesidad concreta: brindar igualdad de oportunidades para todos los jóvenes, sin importar dónde vivan. Según datos relevados por las propias autoridades locales, la falta de un edificio escolar en el paraje era una de las principales causas de deserción educativa en la zona.
«Es un avance enorme para nuestra comunidad», expresó uno de los referentes. «Muchos chicos se quedaban en el camino porque no tenían cómo seguir estudiando. Ahora podrán hacerlo acá, con aulas propias, cerca de sus familias».
La obra contempla la construcción de aulas, sanitarios, y espacios comunes adecuados para el dictado de clases y actividades escolares. Una vez finalizada, permitirá mejorar no solo el acceso a la educación, sino también la calidad del aprendizaje.
Desde el gobierno provincial, el gobernador Gustavo Sáenz destacó la importancia de seguir ampliando el acceso a derechos fundamentales como la educación: «Estamos convencidos de que la educación es la herramienta más poderosa para transformar realidades. Y eso se logra con hechos concretos como este».
Por su parte, el intendente Franco Hernández, quien ha priorizado las obras en comunidades rurales durante su gestión, celebró este avance como parte de un proceso más amplio de inclusión: “Hacer una escuela en Tranquitas no es solo levantar paredes, es garantizar el futuro de nuestros chicos”.
La construcción continúa a buen ritmo, y se espera que el nuevo establecimiento pueda ser inaugurado próximamente, marcando un antes y un después para toda la comunidad.