jueves, 3 julio, 2025
  • Inicio
  • Noticias
  • Provinciales
  • Quienes Somos
  • EN VIVO
13 °c
Columbus
15 ° Mar
17 ° Mié
18 ° Jue
Canal 8
  • Inicar Sesión
  • Inicio
  • Noticias
  • Provinciales
  • Quienes Somos
  • EN VIVO
No hay Resultados
Ver todos los Resultados
WHATSAPP
SUSCRIBIR
  • Inicio
  • Noticias
  • Provinciales
  • Quienes Somos
  • EN VIVO
No hay Resultados
Ver todos los Resultados
Canal 8
No hay Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

En Argentina, es ilegal dar a conocer la identidad de pacientes infectados con Covid

Canal 8 Tartagal por Canal 8 Tartagal
04/08/2020
en Nacionales, Noticias, Salud
8 1
A A
0
11
COMPARTIDAS
27
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante la insistencia de muchas personas que piden a los medios de comunicación que identifiquen a los infectados de Covid, para evitar un acercamiento a dichos pacientes; se informó que en nuestro país, divulgar la identidad es un delito.

Dar a conocer el nombre y apellido de los pacientes es un delito. Esto sólo puede ser revelado con el consentimiento explícito de la persona afectada.

La identidad de las personas que padecen coronavirus no puede ser revelada, excepto se cuente con el consentimiento explícito del paciente dado que de lo contrario se incurre en un delito grave.

AVISO

Así lo disponen las leyes vigentes en la Argentina. Y resto fue analizado y precisado por la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP).

En medio de los temores y la incertidumbre que genera el avance de la pandémica, muchos lectores han recriminado a los medios de comunicación en todo el mundo que identifiquen a los infectados como posibilidad de reaseguro para evitar un acercamiento a esas personas.

Eso no solo no es posible sino que también, al menos en la Argentina, es ilegal.

La AAIP comunicó que el tratamiento de información referida a la salud es una actividad que debe llevarse adelante con especial cuidado, respetando la privacidad de las personas, de acuerdo a la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales.
En este sentido, la Agencia remarcó algunos de los principios fundamentales de la regulación vigente, en particular referidos a datos personales de salud:

*Los datos de salud son una categoría de datos sensibles y en consecuencia merecen una protección más rigurosa (artículos 2 y 7 – Ley 25.326).

*La divulgación del nombre de un paciente que padezca de coronavirus requiere de su consentimiento (artículo 5 – Ley 25.326).

*Los establecimientos sanitarios y los profesionales de la salud pueden procesar y cederse entre sí datos de los pacientes, siempre y cuando cumplan con el secreto profesional (artículo 8 – Ley 25.326).

*La obligación de secreto profesional subsistirá aun después de finalizada la relación con el paciente (artículo 10 – Ley 25.326).
*Para usar la información del paciente con fines incompatibles con su tratamiento médico, se debe requerir su consentimiento pleno, libre e informado (artículo 4, inciso 3 y artículo 5 – Ley 25.326)

*El Ministerio de Salud de la Nación y los ministerios provinciales se encuentran facultados a requerir, recolectar, cederse entre sí o procesar de cualquier otro modo información de salud sin consentimiento de los pacientes, conforme a las competencias explícitas e implícitas que les hayan sido conferidas por ley (artículo 5, inciso 2 b y artículo 11, inciso 3 b – Ley 25.326).

Cualquier persona que considere que su privacidad o sus datos personales están siendo afectados puede realizar una denuncia ante la Agencia.
Asimismo, las instituciones públicas y privadas pueden realizar consultas sobre el alcance de la Ley 25.326 ante la Agencia.
Fuente: LAVOZ.COM.AR

Fuente: EL ORDEN
Compartir4Tweet3
Posteo Anterior

Los medios públicos lanzan hoy una campaña de concientización por el covid-19


Siguiente Posteo

Media Sanción a un importante proyecto sobre Alimentación saludable en niños de la provincia de Salta

Canal 8 Tartagal

Canal 8 Tartagal

PosteosRelacionados

Se realizó la Apertura de Sesiones Ordinarias 2025 en el Consejo Deliberante de la Ciudad de Tartagal
Municipales

Se realizó la Apertura de Sesiones Ordinarias 2025 en el Consejo Deliberante de la Ciudad de Tartagal

por HG
04/04/2025
0

Durante la ceremonia el Intendente Dr. Franco Hernández dio su discurso con un repaso por las áreas municipales detallando las acciones realizadas...

Leer MásDetails
Sergio Leavy solicitó $10 mil millones para emergencia en Santa Victoria y criticó la falta de apoyo nacional

Sergio Leavy solicitó $10 mil millones para emergencia en Santa Victoria y criticó la falta de apoyo nacional

26/03/2025

Murió Antonio Gasalla

18/03/2025
Cargar Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You're not logged into Tiktok, please login here
Facebook Twitter
No hay Resultados
Ver todos los Resultados

Entradas recientes

  • Se realizó la Apertura de Sesiones Ordinarias 2025 en el Consejo Deliberante de la Ciudad de Tartagal
  • Sergio Leavy solicitó $10 mil millones para emergencia en Santa Victoria y criticó la falta de apoyo nacional
  • Murió Antonio Gasalla

Categorías

  • Arte
  • Deportes
  • Diputados Provinciales
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Género
  • Internacionales
  • Justicia
  • Link En Bio
  • Municipales
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Salud
  • Seguridad
  • Social
  • Turismo
  • Video

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No hay Resultados
Ver todos los Resultados
  • asistente
  • EN VIVO
  • Home
  • Link en Bio
  • Quienes Somos
  • Subscription
  • VIDEOS

© 2020 JNews - Creado por Canal 8.

Estás seguro que queres desboquear este Post?
Unlock left : 0
Estás seguro que queres cancelar tu suscripción?