fbpx
Canal 8
No hay Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicar Sesión
  • Inicio
  • Noticias
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Política
    • Municipales
    • Espectáculos
  • Quienes Somos
  • EN VIVO
WHATSAPP
SUSCRIBIR
  • Inicio
  • Noticias
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Política
    • Municipales
    • Espectáculos
  • Quienes Somos
  • EN VIVO
No hay Resultados
Ver todos los Resultados
Canal 8
No hay Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Noticias

Cardiopatías congénitas: un grupo de padres continúa peleando por la Ley

Canal 8 Tartagal por Canal 8 Tartagal
14/02/2020
4 0
A A
0
Cardiopatías congénitas: un grupo de padres continúa peleando por la Ley
0
COMPARTIDAS
13
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mañana es el día mundial de esta enfermedad que afecta al 2% de los bebés recién nacidos. Varias familias salteñas se unieron para visibilizar su lucha y, a nivel nacional, poder sancionar la Ley que perdió estado parlamentario.

“La ley perdió estado parlamentario y todavía no la volvieron a presentar, así que estamos concientizando sobre la incidencia de la enfermedad y la importancia del diagnóstico temprano”, cuenta Elena Alonso, mamá de Gero quien vivió una experiencia desgarradora cuando nació su primer hijo.

AVISO

Así se unió a un grupo de padres salteños que pelean por una Ley Nacional que promueva estudios específicos en los bebés, dentro del vientre materno.

“Mañana es el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas y este año con el grupo buscamos concientizar sobre la importancia del diagnóstico temprano y oportuno de las mismas”, cuenta Elena a LA GACETA y agrega: “las Cardiopatías Congénitas, CC, son la malformación más común en recién nacidos y está entre las primeras causas de muerte en menores de 1 año. Uno de cada 100 bebés va a nacer con una CC, sin embargo su detección no está contemplada en los estudios de rutina de la embarazada ni en la pesquisa del recién nacido.

«Nosotros nos dimos cuenta cuando nació, tenía un soplo que el médico advirtió en la primera consulta a las 24 horas de nacer y nos derivó a un cardiólogo», cuenta sobre su historia. 

Según el grupo de padres que pelea porque la Ley vuelva pueda tratarse en el Congreso, con diagnóstico y tratamiento oportunos se estima que el 95% de los casos podrían corregirse y sobrevivir.

Desde Salta, un grupo de padres crearon un grupo para estar en contacto y en red con médicos y familias de todo el país. La página de Facebook se llama «Sonqoy – Cardiopatías Congénitas Salta» en Facebook y @sonqoy.salta en Instagram. También existe la página nacional que reúne a todas las organizaciones de las provincias «Apoyo Ley Cardio». “Estamos intentando juntar a los pacientes de Salta para acompañarnos y remarla juntos”, dicen los padres quienes participan activamente para hacer aprobar la Ley.

Alberto Robredo, es cardiólogo infantil y de adultos, es uno de los referentes en Salta de este tipo de patologías: “Actualmente se habla mucho más de las cardiopatías congénitas porque hoy se pueden diagnosticar mucho mejor: el ecocardiograma doppler ya es más accesible para cualquier institución y se ha  profesionalizado mucho”, indicó hace tiempo atrás a LA GACETA. Las Cardiopatías Congénitas por lo general pueden llegar a ser mortales en los primeros meses de vida.

¿En qué consiste la Ley?

Uno de los objetivos de la misma es que aboga por el diagnóstico oportuno de las  Cardiopatías Congénitas con una eco cardio fetal no está incluida entre los estudios obligatorios en el embarazo, lo mismo sucede con la oximetría de pulso en los recién nacidos. “No se conocen las causas de estas patologías y le puede pasar a cualquiera. La Ley busca que todas las familias tengan iguales posibilidades con sus recién nacidos cualquiera fuere su origen y estrato social”, indican desde los grupos que militan por la Ley.

En Salta, la ley de cardiopatías congénitas tiene media sanción

La Ley se aprobó en julio del año pasado y establece la detección y tratamiento para todos los pacientes. A nivel nacional, se presentó dos veces pero perdió estado parlamentario.

A nivel nacional, el proyecto fue presentado dos veces en el Congreso pero perdió estado parlamentario, mientras que en Salta la senadora provincial Silvina Abilés el año pasado presentó el mismo proyecto que establece la detección y el tratamiento en instituciones públicas y privadas; y que ya cuenta con media sanción.

En Salta, según datos presentados por la legisladora en diálogo con Fm Profesional, cada 100 nacimientos, dos registran cardiopatías congénitas mientras que en Argentina siete mil bebes por año nacen con esta enfermedad.

FUENTE: LA GACETA SALTA

CompartirTweet
Canal 8 Tartagal

Canal 8 Tartagal

PosteosRelacionados

Gira de egresados: ¿Para cuándo se trasladaron las fechas de los viajes ya pagados?
Nacionales

Gira de egresados: ¿Para cuándo se trasladaron las fechas de los viajes ya pagados?

por Canal 8 Tartagal
14/01/2021
0

En las últimas horas había incertidumbre por parte de estudiantes del último año que terminaron sus estudios en el 2020,...

Leer Más
River: un periodista sufrió un robo en vivo mientras cubría el banderazo

River: un periodista sufrió un robo en vivo mientras cubría el banderazo

12/01/2021
Güemes: se incrustaron en un camión y se salvaron de milagro

Güemes: se incrustaron en un camión y se salvaron de milagro

11/01/2021
Cargar Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Gira de egresados: ¿Para cuándo se trasladaron las fechas de los viajes ya pagados?

Gira de egresados: ¿Para cuándo se trasladaron las fechas de los viajes ya pagados?

14/01/2021
River: un periodista sufrió un robo en vivo mientras cubría el banderazo

River: un periodista sufrió un robo en vivo mientras cubría el banderazo

12/01/2021
Güemes: se incrustaron en un camión y se salvaron de milagro

Güemes: se incrustaron en un camión y se salvaron de milagro

11/01/2021

Más leídas

  • Gira de egresados: ¿Para cuándo se trasladaron las fechas de los viajes ya pagados?

    Gira de egresados: ¿Para cuándo se trasladaron las fechas de los viajes ya pagados?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • River: un periodista sufrió un robo en vivo mientras cubría el banderazo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ELECCIONES PRESIDENCIALES EN BOLIVIA – DONDE VOTAR EN TARTAGAL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Güemes: se incrustaron en un camión y se salvaron de milagro

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abuela salteña le ganó al coronavirus: así la despidieron del hospital

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Canal 8

Multimedio Digital nacido en el año 1991 en Tartagal, Salta. En la actualidad tenemos presencia en internet, redes sociales y la señal 8 del cable local Tartagal Comunicaciones.

Entradas recientes

  • Gira de egresados: ¿Para cuándo se trasladaron las fechas de los viajes ya pagados?
  • River: un periodista sufrió un robo en vivo mientras cubría el banderazo
  • Güemes: se incrustaron en un camión y se salvaron de milagro

Categorías

  • Deportes
  • Diputados Provinciales
  • Espectáculos
  • Internacionales
  • Justicia
  • Link En Bio
  • Municipales
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Salud
  • Seguridad
  • Turismo
  • Video
No hay Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home
  • Noticias
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Espectáculos

© 2020 JNews - Creado por Canal 8.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist